Este artículo científico se ha identificado como rojo en el semáforo del nivel de evidencia científica, ya que, se trata de una revisión narrativa, en la cual un/a “experto/a en el tema” revisa y resume la evidencia científica existente sobre el tema y la expone en el artículo, sin llevar a cabo una metodología más detallada.
Categoría: Investigación y Desarrollo en Terapia Ocupacional

Traducción y análisis de artículo científico: Estudio de las propiedades psicométricas de la herramienta de evaluación Early Feeding Skills Assessment en niños nacidos pretérmino
Matarazzo Zinoni M, Campos Herrero L, González Lamuño D, de Las Cuevas Terána I. Translation and study of the measurement properties of the Early Feeding Skills Assessment tool in premature newborn. An Pediatr (Engl Ed). 2021;95(2):72-77. Esta entrada forma parte del Proyecto TO Crítico, colaboración entre el Centro de atención temprana y desarrollo infantil Aytona y el grupo de investigación en terapia ocupacional (InTeO) de la Universidad Miguel Hernández.

Análisis de artículo científico: Los/as niños/as prematuros/as tienen una baja calidad de sueño nocturno y una alta actividad diurna
Análisis de artículo científico: Los/as niños/as prematuros/as tienen una baja calidad de sueño nocturno y una alta actividad diurna. Esta entrada forma parte del Proyecto TO Crítico, colaboración entre el Centro de atención temprana y desarrollo infantil Aytona y el grupo de investigación en terapia ocupacional (InTeO) de la Universidad Miguel Hernández.

Proyecto TO Crítico (INTEO + Aytona)
📢📢 El Centro de atención temprana y desarrollo infantil Aytona y el grupo de investigación en terapia ocupacional (InTeO) de la Universidad Miguel Hernández lanzamos el proyecto TO Crítico.
El objetivo de este proyecto es informar y formar en la lectura crítica de artículos científicos a nuestros/as compañeros/as de profesión. Para ello, os iremos proporcionando la lectura crítica de un artículo científico de terapia ocupacional en pediatría de forma periódica. Todas las lecturas irán acompañadas de una infografía que resumirá los apartados más importantes y una entrada de blog más extensa contándote los detalles de esa lectura crítica.

Plan de Calidad interna de Aytona con el grupo de investigación INTEO
Elaboramos el “I Plan de Calidad” en el que AYTONA tiene la misión conjunta de ofrecer servicios de calidad clínica y formativa, atendiendo así a las necesidades sociales de las familias y profesionales, con el objetivo de ser un centro de referencia, prestigio e innovación en sus servicios ofreciendo los más altos estándares de calidad.

Formación interna de profesionales del 1º trimestre de 2023
Como servicio clínico y de formación, la formación de nuestros profesionales clínicos es un pilar y un objetivo clave en nuestros procesos de mejora y calidad. Para ello todo el equipo tiene reservado un espacio semanal donde llevamos a cabo estas acciones formativas. En el primer bloque incidimos en la importancia de trabajar a través de objetivos funcionales y medibles.

Nuevo modelo de medición, evaluación e intervención en la lectoescritura desde la Terapia ocupacional
El modelo PER2 surge de la experiencia clínica y las evidencias empíricas existentes en el período 1965-2021 en los problemas de escritura, su medición e intervención.

Investigación y Desarrollo en Terapia Ocupacional, nuevo proyecto en Aytona
Nuestra rama de Investigación y Desarrollo a la que hemos dado una entidad propia, TEOCUPA-LAB: Investigación y Desarrollo en Terapia Ocupacional.