Formación completa en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California
Dirigido a Terapeutas Ocupacionales
El programa de formación completa en Integración Sensorial ofertado por Aytona en colaboración con la Universidad del Sur de California (USC), tiene como objetivo principal la excelencia y la calidad, en la prestación de servicios de Terapia Ocupacional en nuestra sociedad.
Esta formación dotará al Terapeuta Ocupacional de conocimientos avanzados en la teoría, evaluación y principios de intervención de Integración Sensorial originados por la Dra. A. Jean Ayres.
El programa de Certificación de Educación Continua (CE) en Integración Sensorial de la USC incluye los cursos CE 1, CE 2, CE 3 y CE 4 con un total de 100 horas de formación en formato online.
El grupo de este curso 2022-2023 se ha completado, pero rellena y envía este formulario si quieres que te avisemos para cubrir posibles vacantes o formar parte de otro nuevo grupo. Gracias !!!
Certificación internacional en Integración Sensorial por la USC
Formación acreditada por la Comisión de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias.
Objetivos
- Dotar de conocimientos que permitan evaluar y tratar clínicamente los trastornos de procesamiento sensorial asociados o no, a dificultades de neurodesarrollo.
- Fomentar el papel del Terapeuta Ocupacional basado en la evidencia desde el Modelo de Integración Sensorial.
- Proporcionar oportunidades a los alumnos de adquirir conocimientos teóricos y prácticos en la integración sensorial.
- Promover la adquisición de conocimientos sobre técnicas de evaluación y de intervención en integración sensorial.
Competencias
Capacidad para aplicar el conocimiento de los sistemas sensoriales con el fin de respaldar sus observaciones e intervenciones clínicas.
Analizar y utilizar avanzadas herramientas teórico-prácticos de identificación y clasificación de los desórdenes sensoriales.
Aplicar los conocimientos en la práctica y vida real de los niños/as con dificultades de procesamiento sensorial.
Capacidad de aplicar los conocimientos sobre en la práctica en diferentes contextos y colectivos.
Mostrar habilidades de comunicación de forma comprensible y adaptada a diferentes contextos sobre conocimientos avanzados de IS.
Metodología
Todos los cursos se ofrecen en formato online, utilizando la plataforma de gestión del aprendizaje de la Universidad del Sur de California, llamada Blackboard.
El contenido del curso se imparte en un formato online asíncrono, (las clases están grabadas y se pueden visualizar durante un mes cuando quieras y cuantas veces se necesite). Además habrá sesiones online sincronas con los instructores, es decir, online en directo para resolver las dudas del alumnado y son de carácter voluntario.
Los participantes tendrán acceso a la página del curso de Blackboard durante un período de 4 semanas para cada curso. No se concederán prórrogas a los participantes que no completen el contenido en el plazo de 4 semanas. Esto significa que durante ese mes habrá que dedicar a la visualización de las clases, estudio y realización de tareas una media de 7 horas semanales.
A través de Blackboard, los participantes tienen acceso al cuaderno con los apuntes del curso, a las diapositivas de las conferencias, al contenido de los vídeos y a una variedad de actividades de aprendizaje. Hay un sistema de evaluación continua, cada tema o bloque de temas tienen su tarea o test que habrá que superar para acceder al siguiente tema. Además al final de cada curso hay un test general que habrá que superar con el 75% de respuestas correctas.
Contenidos
Curso CE 1 – Fundamentos teóricos de la integración sensorial (30 horas de contacto certificadas)
Este curso cubre los principios neuroconductuales básicos que subyacen a la teoría de Ayres Sensory Integration®. Se examinan las contribuciones específicas de los sistemas sensoriales individuales en el contexto de las actividades y ocupaciones cotidianas. Se discuten los patrones típicos de la disfunción de la integración sensorial y sus implicaciones básicas para la intervención.
Curso CE 2 – Evaluación de la integración sensorial y razonamiento clínico (21 horas de contacto certificadas)
Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para evaluar con precisión la función de integración sensorial y la disfunción en los niños. Los participantes aprenderán sobre una variedad de herramientas de evaluación disponibles para medir la disfunción de la integración sensorial. Además, los participantes se involucrarán en el proceso de utilizar las observaciones clínicas y el razonamiento clínico para desarrollar una comprensión integral de las necesidades sensoriales de sus clientes.
Curso CE 3 – Tratamiento de integración sensorial (21 horas de contacto certificadas)
Este curso prepara a los participantes para proporcionar una intervención utilizando un marco de referencia de integración sensorial. Se discuten en profundidad las estrategias para la planificación de la intervención y el razonamiento clínico basado en los principios de integración sensorial. Se explora una visión general de los enfoques de la intervención de integración sensorial para una gama de poblaciones en una variedad de entornos.
Curso CE 4 – Temas especiales en integración sensorial (28 horas de contacto certificadas)
Los cursos de temas especiales en integración sensorial abordan temas relacionados con la integración sensorial y el procesamiento sensorial en áreas de práctica y/o poblaciones específicas. Los temas incluidos en el curso de temas especiales incluyen la integración sensorial para los individuos en el espectro del autismo, la integración sensorial en entornos escolares, y la integración sensorial con niños de 0 a 3 años de edad.
Fecha
Módulo 1. CE 1 Fundamentos teóricos de la Integración Sensorial.
- Introducción a la teoría de Integración Sensorial.
- Fundamentos Neuronatómicos de Integración Sensorial
- Introducción al SIPT (Sensory Integration and Praxis Test)
- Modulación Sensorial
- Sistema Somatosensorial
- Sistema Vestibular
- Praxis
- Identificación de disfunción en Integración Sensorial
- Introducción a la Intervención en Integración Sensorial
Docente/s Erna Imperatore Blanche
Horas de dedicación30 horas
ModalidadOnline
Fecha
Módulo 2. CE 2 Evaluación desde el enfoque de la Integración Sensorial y razonamiento clínico.
- Teoría Integración Sensorial como una Guía de Razonamiento Clínico
- La Evaluación y el Proceso de Razonamiento Clínico
- The Sensory Integration and Praxis Test: SIPT
- Interpretación de los datos obtenidos del test de Integración Sensorial y Praxis
- Recolectando información- motivo de referencia
- Métodos que guían la recogida de información: Observaciones Clínicas
- Recolectando información observaciones ecológicas y no estructuradas
- Métodos de recogida de información estandarizados (focalizados en el procesamiento sensorial)
- Organización de la información, redacción de objetivos e informe escrito
Docente/s Erna Imperatore Blanche
Horas de dedicación21 horas
ModalidadOnline
Fecha
Módulo 3. CE 3 Tratamiento desde el enfoque de la Integración Sensorial.
- Uniendo la Teoría de Integración Sensorial en la práctica
- El arte y la ciencia de la intervención
- Intervención en Integración Sensorial en problemas de modulación
- Planificación de la Intervención en Integración Sensorial en problemas en el sistema táctil / propioceptivo
- Planificación de la Intervención en Integración Sensorial en problemas en el sistema táctil
- Discusión de los casos de los participantes. Análisis de vídeos
- Planificación de la Intervención en Integración Sensorial en problemas en el sistema vestibular
- Planificación de la Intervención en Integración Sensorial en problemas en dispraxia del Desarrollo
- Discusión de los casos de los participantes
- Objetivos de desarrollo y documentación de las sesiones de Integración Sensorial
- Integrando todo junto en ejemplos de casos clínicos
Docente/s Juliana Gutiérrez Faccini
Horas de dedicación21 horas
ModalidadOnline
Fecha
Módulo 4. CE 4 Temas especiales en Integración Sensorial
- IS en las escuelas "¿Cómo sería la TO en toda la escuela utilizando la teoría de la IS?" ¿Cómo se relaciona la IS con el rendimiento escolar - Académico/Aprendizaje - Recreo/educación física - Interacción social - Regulación emocional/sensorial - Ambientes escolares (Aula, exterior, cafetería, excursiones, asambleas) - Colaboración interprofesional - Trabajar con profesores y asistentes de aula - Psicólogos escolares, conductistas, SLP, PT, APE - Redacción de objetivos en colaboración - Modificaciones/acomodaciones . Razonamiento clínico del entorno de tratamiento (aula vs entorno especializado) o Monitorización del progreso/eficacia - Redacción de objetivos: Resultados funcionales del procesamiento sensorial con su propia documentación . Tratamiento del procesamiento sensorial subyacente - Estrategias sensoriales o Pruebas o Vídeo: Estrategias sensoriales comunes en el aula - Tratamiento de los problemas de procesamiento sensorial subyacente utilizando la teoría de la IS en el entorno escolar.
- Introducción al Autismo ¿Por qué Integración Sensorial?: El impacto del procesamiento Sensorial en desempeño en TEA.Identificación y evaluación de los problemas de SI en TEA: Planificación y preparación para una evaluación individualizada.Identificación y evaluación de los problemas de SI en TEA: Herramientas de evaluación, procedimientos e información de registro.Intervención-efectividad de TO-IS con población TEA.
- Los Fundamentos de la Intervención Temprana (IT) Fundamentos: Intervención Temprana & Procesamiento Sensorial Identificando Problemas Sensoriales en Intervención Temprana • El proceso de Evaluación • Modulación del Alerta y Autoregulación • Identificación e Intervención de los Trastornos de Planeamiento Motor en Bebés y Niños Pequeños
Docente/s Gustavo Reinoso
Horas de dedicación28 horas
ModalidadOnline
Precio / Pagos / Descuentos
El precio del curso es de 2.050 €
Se abonarán para la preinscripción o reserva de plaza 750 € al inscribirse realizando el pago del curso a través de la web.
Plazos de pago
El resto de pagos de 650 € se harán con tarjeta bancaria a través de la web de Aytona tras recibir por correo electrónico un enlace directo de pago en la fechas indicadas:
1º plazo: pago de 650 € el día 10 de septiembre del 2022.
2º plazo: pago de 650 € el día 10 de diciembre del 2022.
Descuentos
Los profesionales colegiados en los colegios profesionales de Terapia Ocupacional con los que tenemos establecido convenio obtendrán un descuento de 30 €, al realizar el pago de la preinscripción.
Fecha de impartición
Horas de formación100 horas
ModalidadOnline
AcreditaciónCurso acreditado USC + CFC
Solo disponible para estudiantes ya inscritos
650,00€
Docentes
Terapeutas Ocupacionales con una amplia experiencia docente universitaria.
Erna Imperatore Blanche
PhD, OTR/L, FAOTA. Directora del programa de Maestría Post-Profesional y Profesora de Terapia Ocupacional Clínica en la USC.
Gustavo Reinoso
Ph.D, OTR/L. Profesor asistente en el Departamento de Terapia Ocupacional en la Universidad Nova Southeastern en Tampa, Florida.
Juliana Gutiérrez Faccini
MA, OTR / L, SWC / OTD. Supervisora de la práctica clínica en Therapy West, Inc.
Preguntas frecuentes
A continuación, encontrarás las respuestas a nuestras preguntas más frecuentes sobre este curso. También puedes visitar la página general de Preguntas frecuentes.
Si no encuentras la respuesta que buscas, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
Además de recibir la certificación completa de la Universidad del Sur de California* al terminar todos los cursos, Aytona da una titulación de cada curso que realices acreditada por la Agencia de las Profesiones Sanitarias que puntúan en oposiciones y bolsas de empleo a nivel nacional.
*Para recibir la certificación de la Universidad del Sur de California es necesario acudir al 100% de las horas y superar un test de conocimientos que se realiza en el último día del curso.
Cuando contemos con los instructores de la USC en la modalidad online, el curso se hace a través de la herramienta de Aula Virtual Blackboard de la Universidad del Sur de California.
El curso se abre durante el periodo de tiempo que se indica en las fechas de la página del curso (suele ser unos 15 días), y durante ese tiempo el estudiante va viendo los videos de las clases que están grabadas, y haciendo las tareas y los exámenes que se proponen.
Además, hay encuentros sincrónicos o online en directo (a través de la herramienta de videoconferencia Zoom), con los docentes para resolver dudas y aclarar conceptos de los temas que se han ido visionando. Estos encuentros no son obligatorios, pero si recomendables.
La formación acreditada requiere una presencialidad del 90% por lo que si pierdes alguno de nuestros seminarios en directo, y solo por causa justificada (laboral o enfermedad), se daría la opción de ver la clase en diferido.
Teniendo en cuenta que cuando se muestran casos clínicos reales y en cumplimiento de la ley de Protección de Datos (LPD), no aparecerían los mismos en dicha grabación porque no los podemos compartir.
Unos días antes del comienzo del curso recibirás un correo electrónico con los datos de acceso a la herramienta de Aula Virtual Blackboard de la Universidad del Sur de California.
El correo electrónico se puede derivar a la bandeja de correo no deseado o spam, por lo que te recomendamos que la revises por si se encuentra alojado en la misma.
Si eres antiguo alumno de Aytona y te gustaría reciclarte o completar tu formación, te asesoraremos sobre las opciones disponibles para que puedas elegir por donde continuar de la mejor forma posible, escríbenos un correo a aytona@aytona.com y atenderemos tu solicitud.
La matrícula se hace a través de nuestra página web, donde tendrás que buscar tu área de interés, y te aparecerán los cursos disponibles para la misma.
Puede ir añadiendo cada curso/s en el que esté interesado/a al carrito y proceder a comprarlo.
Tarjetas de crédito/débito
Puedes usar tarjetas Visa, Visa Electron, Mastercard, American Express y Maestro.
Transferencia bancaria
Si resides fuera de España también ofrecemos la posibilidad de pago mediante transferencia bancaria.
Cuando vayas a realizar la transferencia:
- Por favor usa el número del pedido como concepto de pago al realizar la transferencia.
- La moneda/divisa para realizar la transferencia debe ser euros.
- Hasta que no recibamos la transferencia bancaria con el importe integro del pago del curso o de la preinscripción no estarás inscrito en el mismo.
- Una vez realizada la transferencia, por favor envía el comprobante de la misma por correo electrónico a administracion@aytona.com, indicando en el asunto del mensaje el nº de pedido y tu nombre completo.
- Una vez que recibamos la transferencia bancaria recibirás un correo electrónico indicando que el pedido se ha completado.
- Las transferencias internacionales suelen tardar entre dos y cinco días hábiles.
- Consulta con tu banco el importe de las comisiones por realizar transferencias internacionales.
Desde el año 2021 ese curso se ha convertido en una asignatura de 3 créditos con 75 horas y solo tendrían acceso los que hagan la formación de Experto Universitario en Integración Sensorial. Sería recomendable tener esa parte de bases Neurológicas revisada, te facilitaríamos bibliografía para ello.
Es obligatorio la asistencia al 90% de las clases para recibir el titulo acreditado por la comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias.
En cada curso se detallan las condiciones del mismo en cuanto a política de asistencia y devolución de pagos.
Como regla general si se anula la matrícula por motivos personales del interesado y dicha anulación se produce antes de un mes del inicio del curso, se devolverá el 80% del dinero abonado hasta ese momento.
Una vez comenzado el curso no se admiten devoluciones.
En caso de suspenderse el curso se devolverá el 100% de dinero abonado.
La organización se reserva el derecho de suspender el curso si no hay un número mínimo de inscritos.
Aytona ofrece descuento de hasta 50 € en algunos de sus cursos a los colegiados de aquellos colegios profesionales con los que tiene convenio vigente:
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Andalucía.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Asturias.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón.
- Colegio de Terapeutas de Cataluña.
- Colegio profesional Terapeutas Ocupacionales de Castilla y León.
- Colegio oficial de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad Valenciana.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Extremadura.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Islas Baleares.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales del País Vasco.
- Colegio profesional Terapeutas Ocupacionales de La Rioja.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Madrid.
- Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Navarra.
Si el curso tiene descuento, el interesado indicará al comprar el curso en las opciones que aparecen en la página del mismo, el colegio profesional y su número de colegiado, aplicándose el descuento directamente en el pago del curso o de la preinscripción / reserva de plaza (en el caso de un curso con varios pagos).
Si estás contratado en una empresa privada española y estás cotizando en concepto de formación profesional en tu nómina. Esa cotización es la que financia la formación bonificada de las empresas, por lo que tienes derecho a formarte de manera gratuita en las materias que sean de tu interés y que estén relacionadas con la actividad que desempeñas en tu trabajo.
Aytona es un centro de formación acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir formación bonificada o programada por las empresas. Te acompañamos en todo el proceso de bonificación, gestionamos todos los trámites con FUNDAE y te asesoramos sobre cuáles son las mejores opciones para tu empresa.
En este enlace tienes toda la información sobre formación bonificada.