Este artículo científico se ha clasificado como rojo en el semáforo del nivel de evidencia científica. Analiza la efectividad de la Terapia de Integración Sensorial de Ayres (ASI) en una niña de 8 años con síndrome de Rett, que requería asistencia completa para las actividades de la vida diaria.. Esta entrada forma parte del Proyecto TO Crítico, colaboración entre el Centro de atención temprana y desarrollo infantil Aytona y el grupo de investigación en terapia ocupacional (InTeO) de la Universidad Miguel Hernández.
Categoría: Integración Sensorial
¿Conoces el programa SENSE®?
El programa SENSE® fue diseñado para promover exposiciones sensoriales positivas: consistentes, apropiadas para la edad, receptivas y basadas en evidencia para el bebé prematuro.
El objetivo es que las familias aprendan estrategias para maximizar las experiencias sensoriales positivas.
Este campo de trabajo fue explorado por el equipo de investigación de la Dra. Roberta Pineda, dando lugar el programa SENSE®
Observaciones clínicas en Integración Sensorial
El éxito de cualquier intervención en Terapia Ocupacional viene precedido por una correcta evaluación y razonamiento clínico del caso. El encajar todas las piezas de puzzle que supone la información recopilada de la familia y entorno, de los test y observaciones realizadas de cada caso que atendemos es la piedra angular de nuestro rol profesional.