Aunque dentro de la Ley de Promoción de la Autonomía existen diferentes tipos de ayudas dependiendo de la particularidad de cada caso divididas en Servicios de Atención y Prestaciones Económicas, en este caso nos centraremos en las dos prestaciones económicas que más suelen conceder en los casos que conocemos en nuestro centro.
Categoría: Terapia Ocupacional Infantil

Cheque servicio en atención temprana
Ya hablamos de nuestro derecho a solicitar una Plaza Pública en la Red de Atención Temprana, en la cual uno de los requisitos es que el niño o la niña tengan de 0 a 6 años de edad, pero, ¿Qué pasa si mi hijo/a tiene más de 6 años? ¿Existe alguna manera de poder ser atendidos? ¿A qué tengo derecho?
Una vez nuestros hijos/as cumplen 6 años, también existe alguna opción para poder recibir atención en los centros de la red, ¿Cómo? A través de la Ley de la Dependencia.

Comunicación aumentativa y alternativa: La comunicación para todos
La comunicación aumentativa y alternativa (CAA en castellano, AAC en inglés) surge de la necesidad y de la convicción de entender “la comunicación como derecho” trata de dar respuesta a las necesidades de comunicación de todas las personas independientemente de su tipo de lenguaje. Su objetivo es lograr una comunicación, adaptada, actualizada y accesible para todas las personas. Parte de la necesidad de entender que la comunicación es un derecho para todos.
Sentido del humor y juego para favorecer la interacción y el aprendizaje del niño o la niña, en el espectro del autismo
Sabemos que el juego es fundamental en el desarrollo del ser humano. De hecho, la observación del juego, la risa y el humor de los niños y niñas nos da información en cuanto a su desarrollo cognitivo, social y emocional.
¿En qué consiste la Atención Temprana de la red pública y cómo obtener una plaza en la Comunidad de Madrid?
Hoy hablaremos sobre cómo conseguir atención para nuestros hijos e hijas en la franja de edad de los 0 a los 6 años, edad donde la atención es gratuita por parte de la Comunidad de Madrid siempre y cuando se sepa cómo conseguir dicha plaza.
Porque de los jueves: ¿Por qué los niños y niñas crecen en verano?
Son varios los factores que influyen en el crecimiento de los niños y niñas en verano. Los genéticos, por su puesto asociados a la herencia relacionada con la talla, el temperamento, etc. y otros externos como la alimentación, el ejercicio, los hábitos de vida, el afecto que reciben y al parecer, también la época del […]
Cambio de paradigma en la Atención Temprana
Y en este punto nos encontramos, intentando desmontar la estructura teórica y logística que, aún a día de hoy, se impone. Porque son 60 años trabajando desde un enfoque experto que cuesta desmantelar, desde la administración, desde los terapeutas, y desde la propia familia.