Razonamiento clínico en bebés con patologías del miembro superior
Dirigido a Titulados en Terapia Ocupacional
Se recomienda experiencia en tratamiento en infancia.
Título de aprovechamiento del curso
Concedido por Aytona Formación, sin créditos baremables en oposiciones y bolsas de empleo a nivel nacional.
Descripción
Razonamiento clínico para el tratamiento de los problemas de movilidad que afectan miembros superiores en bebés y niños con patologías neuro-músculo esqueléticas.
Objetivos
Puesta a punto de las técnicas que se usan en la actualidad para el tratamiento de las restricciones en la movilidad del miembro superior en bebés y niños.
El curso se basa en un enfoque enteramente práctico, haciendo énfasis en el razonamiento clínico y la aplicación de las diferentes técnicas que se aplican en las diferentes afecciones del miembro superior.
Objetivos Específicos
- Análisis y discernimiento clínico para evaluar que técnica usar para diferentes patología – sus limitaciones y sus alcances.
- Practicar técnicas de movilización miofascial, articular y muscular en la niños y bebés. Fortalecimiento de MMSS.
- Razonar cuándo empezar con el tratamiento, cómo realzarlo – Cuando es necesario buscar otras opciones de tratamiento.
Competencias
- Conocer la importancia del discernimiento clínico para el tratamiento.
- Saber cuando hay que seguir y cuando hay que recurrir a otros tratamientos más invasivos.
- Aprender técnicas concretas con las manos para mejorar la movilidad.
Contenidos
Fecha
Horario09 : 15h - 15 : 00h
Módulo 1. Razonamiento clínico y práctico, para el abordaje de los problemas de movilidad que afectan los miembros superiores en bebés y niños
- Análisis de los patrones motores del MS y cuello en el recién nacido.
- Patologías que afectan severamente el uso de los MMSS: PBO, parálisis cerebral, artrogrifosis múltiple congénita, fracturas graves de codo y antebrazo.
- Evaluación clínica de las restricciones del movimiento: Articular, miofascial, ligamentosa, muscular.
- Restricciones de cuello, de pectoral, de rotadores internos y externos.
- Movilización y trabajo miofascial.
- Movilización de hombro.
- Movilización de codo.
- Abordaje para cada una de estas restricciones.
- Evaluación de antebrazo, muñeca y mano.
- Trabajo de la fascia.
- Férulas: duras y blandas.
- Férulas de codo: análisis de los diferentes modelos y para que usarlas.
- Férula de mano: como realizar una férula de palmeta para un bebe recién nacido de material blando.
- Férulas de muñeca: que tener en cuenta.
- Artritis Idiopática juvenil, PBO, fracturas...
- Yesos seriados; su fundamento biológico Aplicación – Yesos de muñeca y dedos: cuando y para que usarlos.
- Fortalecimiento muscular de MS.
Horas de dedicación5 horas
ModalidadPresencial
Fecha de impartición
Horas de formación5 horas
ModalidadPresencial
AcreditaciónTitulo de aprovechamiento del curso
60,00€
Sin existencias
Docente
Terapeuta Ocupacional pionera en el desarrollo de la terapia de mano.
Janine Hareau Bonomi
Ph.D OT. Pionera en el desarrollo de la terapia de mano. Recibió su título de PT en Montevideo, y se graduo en Terapia Ocupacional en la Universidad de Wisconsin.
Preguntas frecuentes
A continuación, encontrarás las respuestas a nuestras preguntas más frecuentes sobre este curso. También puedes visitar la página general de Preguntas frecuentes.
Si no encuentras la respuesta que buscas, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
La inscripción / matrícula se hace a través de nuestra página web, donde tendrás que buscar tu área de interés, y te aparecerán los cursos disponibles. Para poder realizar la compra de un curso la inscripción al mismo debe estar abierta.
Puede ir añadiendo cada curso/s en el que esté interesado/a al carrito y proceder a comprarlo.
Tarjetas de crédito/débito
Puedes usar tarjetas Visa, Visa Electron, Mastercard, American Express y Maestro.
Transferencia bancaria
Si resides fuera de España también ofrecemos la posibilidad de pago mediante transferencia bancaria.
Cuando vayas a realizar la transferencia:
- Por favor usa el número del pedido como concepto de pago al realizar la transferencia.
- La moneda/divisa para realizar la transferencia debe ser euros.
- Hasta que no recibamos la transferencia bancaria con el importe integro del pago del curso o de la preinscripción no estarás inscrito en el mismo.
- Una vez realizada la transferencia, por favor envía el comprobante de la misma por correo electrónico a administracion@aytona.com, indicando en el asunto del mensaje el nº de pedido y tu nombre completo.
- Una vez que recibamos la transferencia bancaria recibirás un correo electrónico indicando que el pedido se ha completado.
- Las transferencias internacionales suelen tardar entre dos y cinco días hábiles.
- Consulta con tu banco el importe de las comisiones por realizar transferencias internacionales.
Una vez finalizado la compra del curso, serás redirigido desde la página de tu banco a la página de confirmación de pedido, además recibirás un correo electrónico de confirmación con la información del pedido.