8ª Edición
Trastornos de alimentación en la infancia 2022/2023
Dirigido a Terapeutas Ocupacionales y Logopedas
El principal objetivo es dotar de una formación holística a los profesionales en el tratamiento de las dificultades de alimentación en la Infancia.
96 horas de clase presencial online en directo y 30 horas de trabajo autónomo.
El grupo de este curso 2022-2023 se ha completado, pero rellena este formulario si quieres que te avisemos para cubrir posibles vacantes o formar parte de otro nuevo grupo. Gracias !!!
Curso pendiente de acreditación
Por la Comisión de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias con créditos baremables en oposiciones y bolsas de empleo a nivel nacional.
Objetivos
- Identificar los hitos específicos del desarrollo oral motor, procesamiento sensorial, desarrollo motor grueso y fino, el desarrollo postural, cognitivo y emocional claves para la alimentación.
- Reconocer y describir las principales razones por las cuales los niños no comen: factores físicos, conductuales, motores, motores orales, cognitivos y sensoriales como parte de una evaluación de alimentación.
- Aplicar principios de desarrollo motor, integración sensorial, terapia miofuncional, aprendizaje conductual y social y desensibilización sistemática a los problemas de alimentación.
Metodología
Metodología online con clases en directo.
Desde Aytona queremos adaptarnos a los cambios y a las nuevas formas de comunicar, por ello hemos hecho un cambio en la estructura de los cursos de formación y en el enfoque metodológico, para que sea más dinámico y cercano para los estudiantes.
El proceso de aprendizaje se basará en la construcción del conocimiento por parte del alumno, siendo protagonista y partícipe en todo momento, personalizando así su formación según sus propios intereses, en los cuales podrá profundizar guiado por el equipo docente que realizará una función de acompañamiento y guiaje.
Se favorecerá en todo momento, la autonomía y el protagonismo del alumno/a, siendo un proceso de acompañamiento y guia, por lo que el equipo docente no estará permanentemente impartiendo docencia, sino proponiendo tareas y la resolución de trabajos de campo o casos prácticos, que permitan al alumno/a profundizar en el conocimiento adquirido. Impulsando por parte del equipo docente la compartición de los resultados de los procesos de investigación con los demás miembros del equipo, este proceso permite aprender del proceso de los compañeros/as y nutrirse de nuevas ideas y diferentes enfoques clínicos.
Contenidos
Presentación del curso sábado día 10 de septiembre del 2022 de 10:00h a 11.00h.
Fecha
Horario09 : 00h - 14 : 00h
Módulo 1. Hitos del desarrollo claves para alimentación
Docente/s Elena Yagüe Garde
ModalidadOnline en directo
Fecha
Horario09 : 00h - 14 : 00h15 : 00h - 18 : 00h
Módulo 2. Bases nutricionales y primeros auxilios en pediatría
Docente/s Paula Ruiz Mallol , Javier Mateos Lorenzo
Horas de dedicación8 horas
ModalidadOnline en directo
Fecha
Horario09 : 00h - 14 : 00h15 : 00h - 18 : 00h
Módulo 3. Lactancia y BLW. Posicionamiento y sedestación en alimentación
Docente/s Paula Ruiz Mallol , Mercedes González de la Torre , Diana Moya Rosendo
Horas de dedicación12 horas
ModalidadOnline en directo
Fecha
Módulo 4. Evaluación e intervención en neonatos
Docente/s Ana Emma Cocciolone
ModalidadOnline en directo
Fecha
Horario09 : 00h - 14 : 00h15 : 00h - 18 : 00h
Módulo 5. Evaluación sensorial y principios de intervención en los problemas de alimentación. Parte 1
Docente/s Elena Yagüe Garde
Horas de dedicación12 horas
ModalidadOnline en directo
Fecha
Horario09 : 00h - 14 : 00h15 : 00h - 18 : 00h
Módulo 6. Intervención problemas de alimentación en dificultades neurológicas
Docente/s Olivia Prades
Horas de dedicación12 horas
ModalidadOnline en directo
Fecha
Horario09 : 00h - 14 : 00h15 : 00h - 18 : 00h
Módulo 7. Trastornos de deglución vs disfagia
Docente/s Olivia Prades
Horas de dedicación12 horas
ModalidadOnline en directo
Fecha
Horario09 : 00h - 14 : 00h15 : 00h - 18 : 00h
Módulo 8. Evaluación sensorial y principios de intervención en los problemas de alimentación. Parte 2
Docente/s Elena Yagüe Garde
Horas de dedicación12 horas
ModalidadOnline en directo
Fecha
Horario09 : 30h - 14 : 00h15 : 00h - 18 : 00h
Módulo 9. Evaluación e intervención en dificultades de alimentación en TEA
Docente/s Elena Yagüe Garde , Daniel López Moreno
Horas de dedicación12 horas
ModalidadOnline en directo
Fecha
Horario09 : 30h - 14 : 00h15 : 00h - 18 : 00h
Módulo 10. Casos clínicos
Docente/s Elena Yagüe Garde
Horas de dedicación12 horas
ModalidadOPCIONAL: ON-LINE O PRESENCIAL
Evaluación
La evaluación será a través de trabajos y tareas que habrá que presentar en diferentes módulos. La asistencia al 90% de las horas es necesaria para recibir la acreditación por la Comisión de formación continua de las profesiones sanitarias con créditos CFC.
Precios / Pagos / Descuentos
El precio total del curso es de 1.100 € (126 horas)
Se abonarán para la preinscripción o reserva de plaza 300 € al inscribirse realizando el pago del curso a través de la web.
Plazos de pago
El resto de pagos de 400 € se harán con tarjeta bancaria a través de la web de Aytona tras recibir por correo electrónico un enlace directo de pago en las siguientes fechas:
1º plazo: 400 € antes del 10 de noviembre de 2022.
2º plazo: 400 € antes del 10 de enero de 2023.
Descuentos
Los profesionales colegiados en los colegios profesionales de Terapia Ocupacional con los que tenemos establecido convenio obtendrán un descuento de 50 €, al realizar el pago de la preinscripción.
Fecha de impartición
Horas de formación126 horas
ModalidadOnline en directo
AcreditaciónCurso pendiente de acreditación
Solo disponible para estudiantes ya inscritos
400,00€
Docentes
Terapeutas Ocupacionales, Logopedas, Fisioterapeutas y Psicólogos con una amplia experiencia clínica y docente.
Ana Emma Cocciolone
Licenciada en Terapia Ocupacional. Certificada en Neurodesarrollo (ATEN) e Integración Sensorial (AISA). Jefa de de Terapia Ocupacional del Hospital Interzonal, Mar del Plata ,Argentina.
Elena Yagüe Garde
Diplomada en Terapia Ocupacional por la Universidad Complutense de Madrid. Formación completa en Integración Sensorial por la USC.
Diana Moya Rosendo
Terapeuta Ocupacional Infantil. Unidad de Rehabilitación Infantil en Hospital Beata María Ana de Madrid desde Febrero 2010. Especializada en concepto Le Metayer y con certificación completa en Integración Sensorial.
Olivia Prades
Diplomada en Logopedia y Logopeda en el Hospital de las Hermanas Hospitalarias de Valencia.
Mercedes González de la Torre
Diplomada en Enfermería/Matrona y matrona en hospital de Getafe de Madrid en el servicio de paritorio y urgencia obstétrica.
Paula Ruiz Mallol
Graduada en Nutrición humana y dietética por la universidad de Valencia. Experta universitaria en información alimentaria y técnicas de educación nutricional.
Master en Nutrición personalizada y comunitaria. doctoranda en Nutrición materno-Infantil.
Daniel López Moreno
Psicólogo de autismo en Sevilla, Orientador del Colegio de Educación Especial Ángel Rivière. Especialista en Educación, Evaluación, Diagnóstico y Orientación a personas con Trastorno del Espectro Autista y sus familias.
Javier Mateos Lorenzo
Diplomado Universitario en enfermería por la Universidad de Salamanca 2002.
Experto Universitario en asistencia inicial a urgencias y emergencias.
Experto Universitario en Hems y Asistencia Médica Aerotransportada
Preguntas frecuentes
A continuación, encontrarás las respuestas a nuestras preguntas más frecuentes sobre este curso. También puedes visitar la página general de Preguntas frecuentes.
Si no encuentras la respuesta que buscas, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
Se dará la opción de dejar durante 48 horas la clase grabada en nuestra nube y accesible para que se pueda visualizar en otros horarios para la personas de fuera de España.
La matrícula se hace a través de nuestra página web, donde tendrás que buscar tu área de interés, y te aparecerán los cursos disponibles para la misma.
Puede ir añadiendo cada curso/s en el que esté interesado/a al carrito y proceder a comprarlo.
Aytona ofrece descuento de hasta 50 € en algunos de sus cursos a los colegiados de aquellos colegios profesionales con los que tiene convenio vigente:
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Andalucía.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Asturias.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón.
- Colegio de Terapeutas de Cataluña.
- Colegio profesional Terapeutas Ocupacionales de Castilla y León.
- Colegio oficial de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad Valenciana.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Extremadura.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Islas Baleares.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales del País Vasco.
- Colegio profesional Terapeutas Ocupacionales de La Rioja.
- Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Madrid.
- Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Navarra.
Si el curso tiene descuento, el interesado indicará al comprar el curso en las opciones que aparecen en la página del mismo, el colegio profesional y su número de colegiado, aplicándose el descuento directamente en el pago del curso o de la preinscripción / reserva de plaza (en el caso de un curso con varios pagos).
Si estás contratado en una empresa privada española y estás cotizando en concepto de formación profesional en tu nómina. Esa cotización es la que financia la formación bonificada de las empresas, por lo que tienes derecho a formarte de manera gratuita en las materias que sean de tu interés y que estén relacionadas con la actividad que desempeñas en tu trabajo.
Aytona es un centro de formación acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir formación bonificada o programada por las empresas. Te acompañamos en todo el proceso de bonificación, gestionamos todos los trámites con FUNDAE y te asesoramos sobre cuáles son las mejores opciones para tu empresa.
En este enlace tienes toda la información sobre formación bonificada.
Una vez finalizado el curso y comprobado que estén todas las evaluaciones superadas, comenzará la expedición del diploma.
Los diplomas que tramita directamente Aytona y los acreditados por Comisión de Formación Continuada se enviarán por correo electrónico una vez que recibamos los créditos asignados y el número de expediente.
Los que son tramitados por otras entidades con las que colaboramos, también serán enviados desde Aytona al correo electrónico de cada alumno una vez los recibamos.
Una vez finalizado la compra del curso, serás redirigido desde la página de tu banco a la página de confirmación de pedido, además recibirás un correo electrónico de confirmación con la información del pedido.
Los datos para acceder a la plataforma de educación online se envían por correo electrónico de forma automática unos días antes de empezar el curso. En ocasiones, este correo electrónico se puede derivar a la bandeja de correo no deseado o spam, por lo que te recomendamos que la revise por si se encuentra alojado en la misma.
Este nombre de usuario y contraseña para acceder a la plataforma de educación online de los cursos es distinto al que usas para ver tus pedidos en la web de Aytona formación.
Si el correo electrónico con los datos de acceso no te ha llegado, puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 91 77 73 293 o escribiéndonos al correo electrónico administracion@aytona.com.