1ª Edición

Enfoque SOS para la alimentación: Evaluación y tratamiento de los problemas de alimentación pediátrica


Dirigido a Terapeutas Ocupacionales, Logopedas, Nutricionistas, Psicólogos, Fisioterapeutas, Enfermeros y Médicos.

El Enfoque SOS para la alimentación: Evaluación y tratamiento de los problemas de alimentación pediátrica, es un programa transdisciplinar para evaluar y tratar a niños con dificultades de alimentación y problemas de peso/crecimiento desde el nacimiento hasta los 18 años. Integra factores posturales, sensoriales, motores, de comportamiento/aprendizaje, médicos y nutricionales para evaluar y tratar de forma integral a los niños con problemas de alimentación/crecimiento.

Curso pendiente de acreditación


Esta formación tendrá dos certificaciones:

Por la Comisión Formación Continua de las Profesiones Sanitarias con créditos baremables en oposiciones y bolsas de empleo a nivel nacional.
+
Certificate SOS Approach Feeding

  • Compartir

Descripción


El «Enfoque SOS para la Alimentación: Evaluación y Tratamiento de Desafíos en la Alimentación Pediátrica» es un programa transdisciplinar para evaluar y tratar a niños con dificultades de alimentación y problemas de peso/crecimiento desde el nacimiento hasta los 18 años. Integra factores posturales, sensoriales, motores, de comportamiento/aprendizaje, médicos y nutricionales para evaluar y tratar de forma integral a los niños con problemas de alimentación/crecimiento.

• Los asistentes reciben información básica sobre el desarrollo de la alimentación, la evaluación y el tratamiento SOS.

• La formación se imparte en formato híbrido (9 horas pregrabadas en línea y 30 horas en 4 días presenciales).

• La formación incluye conferencias, vídeos, presentaciones de casos y actividades en grupo.

Nota: Los participantes tienen que completar las primeras 9 horas de la parte en línea de manera independiente (fecha de apertura del segmento en línea el 4 de abril, cierre el 24 de mayo de 2026). Para poder participar y asistir al segmento presencial de la conferencia, los participantes deberán completar el segmento en línea pregrabado de 9 horas y aprobar un examen que cubra las 9 primeras horas de formación con una precisión mínima del 80%, al menos UNA semana ANTES del primer día del segmento presencial del curso  (del 4 al 7 de junio de 2026 en Madrid, lugar a determinar).

No pierdas la oportunidad de asistir al taller gratuito con la Dra. Kay Toomey el 25 de noviembre de 2025 a las 19:00 horas: La complejidad de la alimentación: una perspectiva multidisciplinar

¡Reserva tu plaza!

Formulario de inscripción al taller
La complejidad de la alimentación: una perspectiva multidisciplinar

Objetivos


1. Conocer las siete áreas de la función humana que deben examinarse para realizar una evaluación completa de la alimentación.

2. Identificar al menos cinco de los hitos del desarrollo oral, sensorial, motor, cognitivo o emocional clave para poder comer bien.

3. Enumerar tres razones por las que los niños no comen, basándote en los principios de la teoría del aprendizaje.

4. Diferenciar los principios del condicionamiento clásico y operante aplicados a la resolución de problemas de alimentación.

5. Identificar al menos cuatro de los componentes necesarios de un programa de Enfoque SOS de la Alimentación para bebés, niños pequeños y niños de corta edad en una sesión de terapia individual o de grupo.

6. Describir  los tres requisitos para elaborar una jerarquía alimentaria.

7. Identificar al menos una estrategia basada en el juego para hacer progresar a un niño en cada uno de los 6 Pasos principales de la Jerarquía de los Pasos para Comer

Competencias


La formación internacional de Enfoque SOS de la alimentación, es un curso de nivel intermedio: La información está dirigida a profesionales con un conocimiento práctico general de las tendencias actuales de la práctica y de la bibliografía relacionada con el tema. La atención se centra en aumentar la comprensión y la aplicación competente de las estrategias con más evidencia en intervenciones de alimentación.

Una vez finalizado el curso de formación SOS, los participantes recibirán:

  • Listado gratuito en la lista de referencias de SOS. La Lista de Referencias SOS conecta a los terapeutas certificados por SOS con familias y colegas de todo el mundo.
  • Apoyo continuo a través de un grupo de Facebook profesional de SOS donde los terapeutas capacitados de SOS pueden hacer preguntas a los profesores de SOS y participar en discusiones con otros colegas.
  • Eventos mensuales de preguntas y respuestas en vivo en Facebook con el Dr. Kay Toomey.
  • Boletín trimestral gratuito de SOS Feeding Steps lleno de ideas y consejos para implementar el enfoque SOS para la alimentación en su entorno de terapia.
  • Presentaciones gratuitas de SOS creadas por el Dr. Toomey para ayudarte a compartir información sobre el enfoque SOS para la alimentación con tus colegas, familias y comunidad médica.

Metodología


Enfoque SOS para la alimentación: Evaluación y tratamiento de los problemas de alimentación pediátrica

– Segmento Online en diferido (asincrónico) con traducción simultánea al español, consta de 6 temas (con una duración total de 9 horas) con la Dra. Kay Toomey y Lindsay Berckman.

– Segmento Presencial en Madrid, del 4 al 7 de junio de 2026 de 9:00-18:00 con 30 horas de clase en directo con la Dra. Kay Toomey  y la Dra. Erin Ross

Total de 39 horas de formación y con doble certificación: SOS Aproach Feeding + Acreditación por la agencia de las profesiones Sanitarias, con créditos baremables para bolsas de empleo y oposiciones a nivel estatal. Requisito para esto cumplir con todas las horas del programa.

Política de asistencia

Este curso de formación híbrida SOS tiene un requisito de asistencia del 100%. Se espera que los inscritos completen el segmento en línea pregrabado de 9 horas, al menos una semana antes de asistir al segmento presencial del curso.

Fase presencial

Durante el segmento presencial del curso, los participantes  deben asistir y participar plenamente durante toda la jornada (de 9:00 a 18:00 horas) para recibir su Certificado de finalización, cualquier crédito de formación continua, y/o para poder utilizar el programa SOS Approach to Feeding. Si los participantes llegan tarde o abandonan el curso antes de tiempo, se perderán información crucial necesaria para poder utilizar correctamente el programa Enfoque SOS de la alimentación.

Los participantes que lleguen tarde o se vayan temprano cualquier día DEBEN recuperar el tiempo perdido. Si el participante no cumple con la fecha límite, no recibirá un Certificado de finalización y no estará autorizado a utilizar el Programa de Enfoque SOS para la Alimentación. Durante el curso, el participante debe ponerse de acuerdo inmediatamente con el Dr. Toomey y se quedará hasta tarde cada día del curso hasta que se haya compensado todo el tiempo perdido.

Los participantes DEBEN organizar su viaje el último día del curso de modo que no abandonen el curso por ningún motivo antes de las 18:00 horas. NO SE HARÁN EXCEPCIONES por horarios de vuelos o trenes.

Segmento de estudio independiente en línea

  • Los inscritos recibirán un correo electrónico con instrucciones para acceder y completar el segmento en línea pregrabado de 9 horas antes del 4 de abril de 2026, fecha en la que comienza esta parte del curso.
  • Los inscritos tendrán disponible esta parte del curso hasta el 28 de mayo de 2026, justo una semana antes del primer día del Segmento Presencial del curso (4 de junio).
  • Cualquier participante que no vea la duración completa del segmento online de 9 horas y/o no apruebe el test que debe ser superado con un 80% de aciertos, no podrá asistir al segmento presencial del curso SOS.

Contenidos


Fecha
sábado 04 abril 2026 al jueves 04 junio 2026

Módulo 1. MODULO 1: SEGMENTO ONLINE

  • Capítulo 1: Introducción y requisitos
  • Capítulo 2: Prevalencia y alcance del problema A. Alcance del problema y desarrollo de SOS B. Datos de prevalencia - Problemas de crecimiento C. Datos de prevalencia - Problemas de alimentación D. Prevalencia de la alimentación y poblaciones neurodivergentes E. Iceberg SOS
  • Capítulo 3: Los principios del SOS y los diez principales mitos A. Complejidad de la alimentación y papel del medio ambiente B. Principios del SOS y los 10 principales mitos - Visión general C. Mito 8: Comedores quisquillosos vs. Comedores problemáticos y PFD vs. ARFID
  • Capítulo 4: El papel del aprendizaje en la alimentación - Cómo aprenden los niños a comer Y a no comer A. Teoría del aprendizaje B. terapia de alimentación C. Vídeo de acondicionamiento
  • Capítulo 5: Fundamentos del desarrollo de la alimentación - Motores y sentidos A. motores B. Hitos sensoriales
  • Capítulo 6: Fundamentos del desarrollo de la alimentación - Cognitivo A. Hitos cognitivos

Docente/s
Dra. Kay A. Toomey , Lindsay Beckerman

Horas de dedicación
9 horas

Modalidad
Asincrónica

Módulo 2. MODULO 2: DIA 1 PRESENCIAL

Fechas / Horarios

jueves 04 junio 2026

Horario

09 : 00h - 13 : 00h
14 : 00h - 18 : 00h


  • Teoría de la alimentación e hitos - Cómo aprenden los niños a comer Y a no comer B. Mito 1 = Respiración C. Mito 1 = Postura D. Adquisición de habilidades oromotoras y del desarrollo alimentario
  • Teoría de la alimentación e hitos - continuación D. Habilidades Orales-Motoras y Continuidad del Desarrollo Alimentario - continuación
  • Teoría de la alimentación e hitos - continuación E. Adquisición de habilidades sensoriales F. Comprender el papel de la integración sensorial en la alimentación G. Pasos para comer - Visión general
  • Teoría de la alimentación e hitos - continuación H. Desarrollo cognitivo

Docente/s
Dra. Kay A. Toomey , Dra. Erin Sundseth Ross

Horas de dedicación
7.30 horas

Modalidad
Presencial

Módulo 3. DIA 2 PRESENCIAL

Fechas / Horarios

viernes 05 junio 2026

Horario

09 : 00h - 13 : 00h
14 : 00h - 18 : 00h


  • Teoría de la alimentación e hitos - Etapas del desarrollo psicológico A. Estrategias generales de tratamiento 1. de roles sociales 2. Estructura/Rutina
  • Tratamiento/Intervenciones - continuación A. Estrategias generales de tratamiento - continuación 3. El uso correcto del tiempo 4. Acceso a la información cognitiva
  • Tratamiento/Intervenciones - continuación B. Comida diversión
  • Evaluación de los problemas de alimentación - continuación G. Viñeta de evaluación 1 - Médicamente complicado H. Viñeta de evaluación 2 - Familia I. Experiencia de los padres
  • El enfoque SOS de la alimentación - Requisitos teóricos A. Actuación Sistemática

Docente/s
Dra. Kay A. Toomey , Dra. Erin Sundseth Ross

Horas de dedicación
7.30 horas

Modalidad
Presencial

Módulo 4. DIA 3 PRESENCIAL

Fechas / Horarios

sábado 06 junio 2026

Horario

09 : 00h - 13 : 00h
14 : 00h - 18 : 00h


  • El enfoque SOS de la alimentación - teóricos: Señales para la lengua.
  • El enfoque SOS de la alimentación - Formato de la terapia en infancia: 1. Preparación de la sala + modificaciones 2. Estructura y rutina de la sesión
  • El enfoque SOS de la alimentación - Sesiones de terapia en infancia - continuación: 3. Estructura y rutina de la sesión - continuación 4. Formato de la terapia - Modificaciones en distintos de problemas basada en los sentidos
  • El enfoque SOS de la alimentación - Sesiones de terapia: Progresión entre sesiones Criterios de graduación y SOS . Construir una jerarquía alimentaria : Requisitos
  • El enfoque SOS de la alimentación - Sesiones de terapia - continuación . Construir una guía alimentaria: Practica

Docente/s
Dra. Kay A. Toomey , Dra. Erin Sundseth Ross

Horas de dedicación
7.30 horas

Modalidad
Presencial

Módulo 5. DIA 4 PRESENCIAL

Fechas / Horarios

domingo 07 junio 2026

Horario

09 : 00h - 13 : 00h
14 : 00h - 18 : 00h


  • El enfoque SOS de la alimentación - Sesiones de terapia .Estrategias jerárquicas: hacer que los niños suban peldaños . Funciones de las disciplinas .Jugar con un propósito | Técnicas de juego por pasos 4. Practicar estrategias de jerarquía
  • El enfoque SOS de la alimentación - Sesiones de terapia - continuación . Estrategias jerárquicas - Subir a los niños por los escalones - continuación . Practicar estrategias jerárquicas - continuación | Estrategias Jerárquicas - Pasos Motores Orales | Practicar estrategias de jerarquía
  • El enfoque SOS de la alimentación - Sesiones de terapia - continuación . Estrategias Jerárquicas - Pasos Motores Orales para Comer - continuación . Practicar estrategias jerárquicas - continuación | Vídeos: Progresión dentro de la sesión (Sesiones 1)
  • El enfoque SOS de la alimentación - Sesiones de terapia - continuación . Datos SOS
  • Gestión de otros comportamientos inadaptados . Vómitos . Disciplina basada en las emociones

Docente/s
Dra. Kay A. Toomey , Dra. Erin Sundseth Ross

Horas de dedicación
7.30 horas

Modalidad
Presencial

Precios / Descuentos


Precio total del curso 1.275 €.

Descuentos

  • 1.275 € – 990 €
    Si te inscribes antes del 31 de octubre de 2025 obtienes un descuento de 285 €.
  • 1.275 € – 1.175 €
    Si te inscribes del 1 de noviembre 2025 al 31 de marzo de 2026 obtienes un descuento de 100 €.
  • A partir del 1 de abril de 2026 el precio del curso no tiene descuentos, precio total del curso 1.275€.

Los profesionales colegiados en los colegios profesionales de Terapia Ocupacional con los que tenemos establecido convenio obtendrán un descuento de 25 €, al realizar el pago de la preinscripción.

Descuentos en promociones especiales.

Financiación

Consulta la posible financiación por parte de tu empresa si eres trabajador por cuenta ajena a través de la FUNDAE.

Pago aplazado

Consulta las opciones del pago aplazado a través de PayPal.

Política de cancelación

Una vez que el alumno/a recibe y vea las 9 horas de material en línea, ya no tendrá la opción de cancelar su asistencia al segmento presencial y no se otorgaría ningún crédito parcial ni certificado de ningún tipo por completar una parte o la totalidad del segmento en línea. Puedes consultar la política de cancelación general de Aytona en la página de Términos y condiciones.

Política de asistencia


Esta conferencia principal de capacitación híbrida de SOS (5 días) tiene un requisito de asistencia del 100%. Se espera que los inscritos completen el segmento en línea pregrabado de 9 horas, al menos una semana antes de asistir al Segmento Presencial de la Conferencia.

Segmento presencial en persona
Durante el segmento presencial de la Conferencia, se espera que los participantes asistan al curso y participen plenamente durante toda la duración de cada día (9.00 a.m. a 18.00 p.m. en los días 1-4) para recibir su Certificado de finalización, cualquier crédito de educación continua y/o poder usar el programa SOS Approach to Feeding. Los participantes se perderán la información crucial necesaria para poder usar correctamente el programa SOS Approach to Feeding si llegan tarde o abandonan el curso antes de tiempo.

Los participantes que llegan tarde o se van temprano cualquier día DEBEN compensar cualquier tiempo perdido. Si el participante no cumple con el tiempo, no recibirá un Certificado de finalización y no estará autorizado a utilizar el Programa SOS Approach to Feeding. Durante la conferencia, el participante debe hacer arreglos de inmediato con el Dr. Toomey se quedará hasta tarde cada día de la conferencia hasta que se haya compensado todo el tiempo perdido.

Los participantes DEBEN hacer sus arreglos de viaje el último día de la conferencia para que no salgan de la conferencia por ningún motivo antes de las 6.00 p.m. NO se harán EXCEPCIONES para los horarios de vuelos o trenes.

Segmento de estudio independiente en línea

  • Los inscritos recibirán un correo electrónico con instrucciones para acceder y completar el segmento en línea pregrabado de 9 horas antes del 4 de abril de 2026, fecha en la que comienza esta parte del curso.
  • Los inscritos tendrán disponible esta parte del curso hasta el 28 de mayo de 2026, justo una semana antes del día 1 del Segmento Presencial de la Conferencia (4 de Junio), luego hay 2 meses, para completar el material del Segmento en Línea pregrabado de 9 horas.
  • Cualquier participante que no vea la duración completa del segmento en línea de 9 horas  y/o no pase la prueba que hay aprobar con un 75% de aciertos, no podrá continuar con la parte presencial del curso SOS.

Fecha de impartición
04 abril 2026 al 07 junio 2026

Horas de formación
39 horas

Modalidad
Semipresencial

Acreditación
Curso pendiente de acreditación

El precio original era: 1.275,00€.El precio actual es: 990,00€.

Inscripción abierta

Precio

Precio rebajado:
990€ si te inscribes antes del 31 de Octubre de 2025

Precio rebajado:
1.175€ si te inscribes del 1 de Noviembre 2025 al 31 de Marzo de 2026

Precio:
1.275€  si te inscribes a partir del 1 de Abril de 2026

¿Estás colegiada/o?

Si estás colegiada/o por algunos de los siguientes colegios profesionales de Terapia Ocupacional, obtendrás un descuento de 25 € en la compra de este curso.

Selecciona tu colegio profesional de Terapia Ocupacional.

Escribe tu nº de colegiada/o

Categoría:

Docentes


Equipo de Docentes de SOS, Doctoras y profesionales experimentadas en la clínica y la formación. Con amplia trayectoria en el trabajo con infancia y familias, nos aportarán conocimientos desde Psicología, Logopedia y Terapia Ocupacional.

Dra. Kay A. Toomey

Psicóloga pediátrica. Ha desarrollado SOS Approach to Feeding®. Ha contribuido a la constitución del Children’s Hospital, así como el Rose Medical Center´s Pediatric Feeding Center.

Dra. Erin Sundseth Ross

Doctora y logopeda certificada en la Universidad de Colorado en 2007. Máster en Logopedia en la Universidad Estatal de California en Stanislaus en 1988.

Lindsay Beckerman

Lindsay Beckerman, MOT, OTR/L, máster en Terapia Ocupacional en la Universidad Estatal de Ohio. Terapeuta ocupacional principal y especialista en alimentación en Developmental FX.

Preguntas frecuentes


A continuación, encontrarás las respuestas a nuestras preguntas más frecuentes sobre este curso. También puedes visitar la página general de Preguntas frecuentes.

Si no encuentras la respuesta que buscas, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

Si, este curso se traduce de forma simultánea con traductores profesionales , de manera que haya un ritmo natural en el curso.

Tarjetas de crédito/débito
Puedes usar tarjetas Visa, Visa Electron, Mastercard, American Express , Maestro.

Transferencia bancaria
Si resides fuera de España también ofrecemos la posibilidad de pago mediante transferencia bancaria o PayPal.

Cuando vayas a realizar la transferencia:

  1. Por favor usa el número del pedido como concepto de pago al realizar la transferencia.
  2. La moneda/divisa para realizar la transferencia debe ser euros.
  3. Hasta que no recibamos la transferencia bancaria con el importe integro del pago del curso o de la preinscripción no estarás inscrito en el mismo.
  4. Una vez realizada la transferencia, por favor envía el comprobante de la misma por correo electrónico a administracion@aytona.com, indicando en el asunto del mensaje el nº de pedido y tu nombre completo.
  5. Una vez que recibamos la transferencia bancaria recibirás un correo electrónico indicando que el pedido se ha completado.
  6. Las transferencias internacionales suelen tardar entre dos y cinco días hábiles.
  7. Consulta con tu banco el importe de las comisiones por realizar transferencias internacionales.

Una vez finalizado el curso y comprobado que estén todas las evaluaciones superadas, comenzará la expedición del diploma.

Los diplomas que tramita directamente Aytona y los acreditados por Comisión de Formación Continuada se enviarán por correo electrónico una vez que recibamos los créditos asignados y el número de expediente.

Los que son tramitados por otras entidades con las que colaboramos, también serán enviados desde Aytona al correo electrónico de cada alumno/a una vez los recibamos.

Mantente informado


Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre nuestros cursos.